PRECIO DE EXTRACCION DE MUELA DEL JUICIO (CORDAL) ¿CUÁNTO CUESTA EN MADRID EN 2025?RECOMENDACIONES
- Dr. Durán
- 28 jun
- 5 Min. de lectura

Las muelas del juicio, o cordales, son los últimos dientes en aparecer y, con frecuencia, causan molestias y complicaciones. En este blog te contamos cuándo es necesario extraerlas, qué riesgos pueden implicar y cómo es el proceso de recuperación.
Palabras clave:
Precio de la extracción de la muela del juicio en Madrid
Extracción de la muela del juicio (cordal)
Dolor de la muela del juicio o cordal
Especialista o cirujano para extracción de muelas del juicio o cordales en Madrid
Tabla de contenido
¿QUÉ ES LA MUELA DEL JUICIO O CORDAL?
¿CUÁNDO SE RECOMIENDA EXTRAER LA MUELA DEL JUICIO O CORDAL?
PRECIO DE LA EXTRACCIÓN DE LA MUELA DEL JUICIO EN MADRID
SÍNTOMAS COMUNES DE UNA MUELA DEL JUICIO IMPACTADA.
POSIBLES COMPLICACIONES DE LAS MUELAS DEL JUICIO O CORDAL.
¿CÓMO SE REALIZA LA EXTRACCIÓN DE UNA MUELA DEL JUICIO O CORDAL?
RIESGO Y COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS DE UNA EXTRACCIÓN DE LA MUELA DEL JUICIO O CODAL.
RECOMENDACIONES DESPUES DE LA EXTRACCIÓN DE LA MUELA DE JUICIO O CORDAL.
PRECIO DE LA EXTRACCIÓN DE LA MUELA DEL JUICIO
¿QUÉ ES LA MUELA DEL JUICIO O CORDAL?
Antes de explicar en qué consiste la extracción de la muela del juicio (también llamada cordal), es importante entender qué son estos dientes. Las muelas del juicio son los terceros molares ubicados en la parte posterior de la boca y son los últimos en aparecer, generalmente entre los 17 y 25 años.

La mayoría de las personas tiene cuatro muelas del juicio (cordales): dos en la parte superior y dos en la parte inferior.
En muchos casos, estas muelas no tienen el espacio suficiente para salir o desarrollarse correctamente. Cuando esto ocurre, se dice que la muela del juicio está retenida (detenida sin ser capaz de erupcionar con normalidad), lo que puede provocar molestias, infecciones o problemas en los dientes vecinos, haciendo necesaria su extracción.
Aunque en algunos casos erupcionan sin complicaciones, en la mayoría no hay suficiente espacio para que estas muelas erupcionen correctamente.
¿Qué es una muela del juicio (cordal) incluida?
Una muela del juicio (cordal) se considera retenida cuando no tiene espacio suficiente para erupcionar o desarrollarse con normalidad. Esto puede provocar:
Una muela del juicio o cordal parcialmente erupcionada, dejando solo una parte de la corona visible.

O una muela del juicio o cordal incluida, que no llegue a atravesar la encía en absoluto (muela totalmente incluida).

Las muelas del juicio o cordales impactadas pueden causar dolor, infecciones y otros problemas, por lo que en muchos casos los cirujanos orales recomiendan su extracción, incluso si no presentan síntomas evidentes.
¿CUÁNDO SE RECOMIENDA EXTRAER LA MUELA DEL JUICIO O CORDAL?
Se recomienda la extracción de una muela del juicio (cordal) en los siguientes casos:
Dolor persistente en la zona posterior de la boca.
Infecciones recurrentes o inflamación de las encías.
Formación de caries en la muela del juicio (cordal) parcialmente erupcionada.
Acumulación de restos de alimentos difíciles de limpiar.
Daños en dientes vecinos o en el hueso maxilar.
Presencia de quistes o sacos llenos de líquido o tejido alrededor de la muela del juicio o cordal (opérculo).
Interferencia con tratamientos de ortodoncia.

Algunos especialistas o cirujanos recomiendan la extracción preventiva durante la adolescencia o en los primeros años de la adultez, ya que a esa edad el hueso es más flexible y la recuperación suele ser más rápida.
PRECIO DE LA EXTRACCIÓN DE MUELA DEL JUICIO EN MADRID. ¿CUANTO CUESTA EN 2025? CLÍNICA DENTAL DR. CADENAS.
El precio de la extracción de la muela del juicio en la Clínica Dental Dr. Cadenas es de 190€ y es realizada por el Dr. Cadenas que es especialista en extracción de muelas del juicio.
El precio de la extracción de la muela del juicio en Madrid varia desde los 150€ hasta un coste de 350€ por muela a extraer dependiendo de la clínica dental.
SÍNTOMAS COMUNES DE UNA MUELA DEL JUICIO IMPACTADA
Aunque no siempre se presentan síntomas, una muela del juicio o cordal incluida puede generar las siguientes molestias:
Encías inflamadas, enrojecidas o que sangran fácilmente.
Dolor en la mandíbula o detrás de los molares.
Hinchazón facial.
Mal aliento persistente o sabor desagradable en la boca.
Dificultad para abrir la boca con normalidad.

POSIBLES COMPLICACIONES DE LAS MUELAS DEL JUICIO O CORDAL
Las muelas del juicio (cordal) impactadas pueden causar una serie de complicaciones, entre ellas:
Daños en dientes adyacentes: la presión puede generar reabsorción radicular de los dientes adyacentes a la muela del juicio o cordal.
Caries: la dificultad para limpiarlas bien aumenta el riesgo de acumulación de placa y formación de caries dental en la muela del juicio y muelas vecinas.
Enfermedad de las encías: es común desarrollar pericoronaritis, una infección dolorosa que afecta el tejido alrededor de la muela parcialmente erupcionada.
¿CÓMO SE REALIZA LA EXTRACCIÓN DE UNA MUELA DEL JUICIO O CORDAL?
La extracción de una muela del juicio o cordal es un procedimiento común que se realiza, por lo general, bajo anestesia local o general. Los pasos habituales incluyen:
Aplicación de anestesia en la zona a tratar.
Incisión en la encía para exponer la muela de juicio o cordal.
Remoción del hueso superficial que cubre la muela del juicio o cordal (solo si es necesario).
Extracción de la muela.
Sutura de la zona quirúrgica (si se requiere)
Colocación de una gasa para controlar el sangrado y favorecer la formación del coágulo.

RIESGO Y COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS DE UNA EXTRACCIÓN DE LA MUELA DEL JUICIO O CODAL
Aunque es poco frecuente, pueden presentarse algunas complicaciones tras la extracción de la muela del juicio (cordal):
Alveolitis seca: pérdida prematura del coágulo, lo que expone el hueso y causa dolor intenso.
Infecciones: causadas por bacterias o restos de alimentos en la herida.
Lesión del nervio dentario inferior: Es importante destacar que el nervio dentario inferior tiene una función sensitiva, no motora, es decir, que aporta la sensibilidad en el labio inferior y mentón; pero no es el encargado del movimiento. Estas alteraciones de la sensibilidad pueden ser temporales o permanentes.
RECOMENDACIONES DESPUÉS DE LA EXTRACCIÓN DE LA MUELA DE JUICIO O CORDAL
Una recuperación adecuada es clave para evitar complicaciones. Aquí mencionamos algunas indicaciones postoperatorias:
No escupir ni usar pajillas para evitar que se desprenda el coágulo.
Controlar el dolor con analgésicos según prescripción.
Aplicar frio para reducir hinchazón.
Mantener reposo el primer día y evitar actividades intensas durante una semana.
Beber solo agua y evitar bebidas calientes, gaseosas o alcohólicas las primeras 24 horas.
Consumir alimentos blandos y fríos los primeros días.
Cepillarse con cuidado y enjuagarse suavemente con agua salada después de 24 horas.
No fumar ni consumir tabaco durante al menos 72 horas.
Las muelas del juicio pueden causar diversos problemas si no erupcionan correctamente, desde molestias leves hasta complicaciones más serias. Por eso, es fundamental detectarlas a tiempo mediante revisiones dentales regulares y estudios radiográficos.
Si sientes molestias en la parte posterior de la boca o tienes dudas sobre tus muelas del juicio, no dudes en contactar con el equipo de la Clínica Dental Dr. Cadenas. Puedes preguntarnos tus dudas por los siguientes medios:
Whatsapp: 640 36 58 64
Telefono: 91 373 06 95
Correo: info@clinicadentalcadenas.es
Comentarios